top of page

Ley 121 de envejecientes, cuáles son sus derechos al cuidar un hijo con condiciones de salud mental

Foto del escritor: Elias Gautier-PerazaElias Gautier-Peraza

Autora: Nicole Bonilla Bezares

Estudiante de maestría de Trabajo Social Clínico

UAGM Recinto Online


La Ley Núm. 121-2019, conocida como “Ley de Derechos Gubernamentales y Políticas Públicas Favorables a las Personas Mayores”, para definir a las personas mayores de edad como las personas mayores de 60 años, antes denominadas “ancianas”. Todos los adultos mayores gozan de todos los derechos, beneficios, privilegios y responsabilidades que disponen las Constituciones Federal y de los Estados Unidos de Puerto Rico y las leyes y reglamentos federales y estatales. Derechos reservados.


En resumen, la Ley Núm. 121-2019 brinda información básica para las personas mayores en materia de salud, nutrición, familia, trabajo, asistencia social, participación, educación, información, asilos, internación o alojamiento en establecimientos médico-hospitalarios. reconocer los derechos de, Base Jurídica y Leyes Especiales. Los derechos de las personas mayores se enumeran a continuación por tema.

Generales

· Ser oídos, atendidos y consultados en los asuntos que les afecten.

· Elige con quién y dónde vivir.

Salud, alimentación y familia

· Participar en decisiones de salud, nutrición y tratamiento de enfermedades familiares.

· Vivir en un ambiente familiar o en contacto con ellos, aunque vivan separados.

Trabajo

· Participación en el mundo del trabajo sin restricciones más allá de las diagnosticadas por una autoridad médica o judicial.

· Áreas dedicadas que se pueden desarrollar dentro de la fuente de trabajo, horarios de trabajo accesibles, cumplimiento de beneficios legales y acceso a oportunidades de empleo con salarios adecuados.

Asistencia Social

· Entrada gratuita a residencias, residencias y dormitorios.

· Si se encuentra en riesgo, vulnerable, desamparado, desempleado, discapacitado o en situación de pérdida de medios de vida, es elegible para programas de asistencia social y vivienda digna.

Participación

· Utilice sus habilidades, experiencia y conocimientos para participar en actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas en su comunidad.

· Afiliarse a diversas organizaciones de representación y asesoramiento ciudadano.

Principios Jurídicos

· Gozar de plenos derechos sin discriminación ni discriminación de ningún tipo por motivos de género

· Ser tratado con dignidad y justicia en los procesos judiciales.

Educación e información

· Brinda oportunidades de programas educativos.

· Obtener asesoramiento de las autoridades y sus servicios.

Establecimiento de cuidado

· Oportunidad de participar en la planificación de su tratamiento.

· Rehusar cualquier tratamiento experimental.

Internación en un Centro Médico o de Paciente Internado

· Disfrutar de seguridad física y procesal durante todo el proceso de admisión voluntaria a un centro o servicio de hospitalización.

¿Cuáles son los derechos que tienen los adultos mayores cuando están cuidando a sus hijos adultos con problemas mentales?

Toda persona que reciba servicios de salud mental, sus padres o tutores legales, tienen derecho a:

· A ser tratado con respeto y dignidad.

· Suministro de Información a Profesionales Encargados del Tratamiento.

· Expresar sus necesidades, satisfacción y recomendaciones respecto de los servicios que recibe o brinda.

· Contribuir, respaldar y participar, personalmente a través de agentes, en el desarrollo y planificación de las políticas y servicios necesarios.

· Al designar un equipo interdisciplinario o interdisciplinario, las personas tienen derecho a solicitar la participación de cualquier grupo de autoayuda o individuo.

· Obtenga información y orientación de los cuidadores sobre: ​​

· Tipos de discapacidades

· Medicamentos y sus efectos secundarios

· Servicios de apoyo disponibles y grupos de autoayuda

· Apoyo para estrategias de manejo de crisis

Referencias:

2. Anónimo, ¿Qué derechos y responsabilidades tengo como familiar de una persona que padece de algún trastorno mental? página electrónica: ayuda legal pr.org, https://ayudalegalpr.org/resourse/derechos-y-responsabilidades-de-la-familia-de-la-persona-que-padece-de-algn-trastorno-mental/





226 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Mentes Saludables favicon.png
¿Cómo te podemos ayudar?

Si tienes alguna pregunta o necesitas consulta sobre tus problemas de salud mental, o emocional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y nos comunicaremos contigo lo antes posible. 

Autorizo a Gautier & Associates LLC por medio de Mentes Saludables a comunicarse conmigo al número proporcionado mediante llamadas y mensajes de texto, incluyendo el uso de tecnología de marcación automatizada, con el propósito de brindarme información sobre sus servicios. Entiendo que mi consentimiento es voluntario y no es una condición para acceder a los servicios ofrecidos. Puedo optar por no recibir más comunicaciones en cualquier momento enviando una solicitud de exclusión. Mis datos serán tratados con estricta confidencialidad, de acuerdo con la política de privacidad de Mentes Saludables.

Thanks for submitting!

Blog Cover Art Mente Sana.png

​Únete a nuestra lista de correo para que recibas los últimos artículos de tu blog de salud mental "Mente Sana". ¡No te lo pierdas!

¡Gracias por unirte a nosotros!

Nos puedes seguir en:
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • LinkedIn
2021 Desarrollado por Gautier & Associates LLC®  - Todos los derechos reservados - info@mentessaludables.org 
bottom of page